Kot Engenharia

Procal

años de experiencia
+ 0
países atendidos
+ 0
clientes atendidos
+ 0
horas de ingeniería
+ 0
activos analizados
+ 0
años de experiencia
+ 0
países atendidos
+ 0
clientes atendidos
+ 0
horas de ingeniería
+ 0
activos analizados
+ 0

Software de elementos finitos de Kot

Conozca

Concebido y creado por el profesor Ihor Kotchergenko, Procal es el software interno de elementos finitos de Kot Engenharia. Sus características permiten realizar análisis de forma más ágil, asertiva y específica para las aplicaciones de los clientes.

El programa permite crear modelos de estructuras de acero, hormigón y mixtas. Se utiliza principalmente para calcular estructuras de cerchas, largueros, torres, naves de transferencia, edificios de procesos, puentes, pasarelas y similares. Como herramienta de desarrollo interno, Procal está optimizada para satisfacer las necesidades de los clientes y permite a Kot crear y utilizar recursos personalizados de modelización, cálculo, exportación, importación, verificación y visualización de resultados.

Conozca

Algunas funciones

  • Creación de elementos de armazón, cáscara y sólidos, que permiten modelar una amplia gama de problemas de ingeniería;
  • Biblioteca de catálogos con diferentes tipos de secciones, como "I", "U", "T", ángulo, HSS, secciones de hormigón armado, así como perfiles con dimensiones personalizadas o una sección genérica;
  • Aplicación de cargas nodales, concentradas o distribuidas en los elementos, con variaciones lineales, triangulares o trapezoidales en todo o parte del elemento y fuerzas gravitatorias en elementos de armazón y envolvente y aplicación de presión en elementos de envolvente;
  • Definición de la variación de temperatura en los elementos, que representa los efectos de la dilatación o contracción de las estructuras;
  • Definición de bases elásticas o asentamientos definidos, que permiten tener en cuenta la influencia de los apoyos en la estructura analizada, en su caso;
  • Visualización de los desplazamientos de la estructura (en escala de colores o estructura deformada), diagramas de tensiones y deformaciones en elementos de cáscara.

Tecnología

Actualizaciones e integraciones

Procal también cuenta con un equipo de desarrollo que garantiza que el programa evolucione constantemente para adaptarse a los cambios en las normas, las especificaciones de los clientes y las tendencias del mercado. Una de las actualizaciones más recientes es la que permite el cálculo automático del viento en estructuras de acuerdo con la norma ABNT NBR 6123 de 2023.

El software dispone de interfaces de importación y exportación con distintas aplicaciones, como: FEMAP, ANSYS, SolidWorks, BIM mediante archivos IFC, VRML (lenguaje de marcado de realidad virtual), así como herramientas internas y hojas de cálculo.

Lea el artículo completo en nuestro blog ¡y descubra más!